Alarga las vida de tus muebles. Las cosas buenas duran aún más tiempo cuando se cuidan. Te ofrecemos a continuación la mejor manera de cuidar tus muebles
MANEJO
Los muebles no están hechos para arrastrarse o jalarse ya que esto daña la estructura y patas de los mismos, lo recomendable si se requiere moverlos es levantarlos a partir de la base ya que es donde se encuentra la estructura del mueble.
MADERA, MADERA LAQUEDA y CHAPA DE MADERA
La luz afecta a la madera, madera laqueada y a la chapa de madera. Durante las primeras cuatro o cinco semanas, que es cuando el mueble está absorbiendo por primera vez la luz de su nuevo espacio. Evita colocar objetos sobre las superficies para evitar que se produzcan marcas permanentes. Al principio, los muebles nuevos necesitarán algún tiempo para absorber la luz antes de adaptarse al la luz de su nuevo espacio.
Para quitar el polvo de los muebles laqueados, puede hacerlo con un paño seco de microfibra sin frotar muy bruscamente la supeficie; usted verá que es un manera muy efectiva de quitar el polvo y dejar sus muebles muy relucientes.
Si quedan huellas dactilares u otro tipo de manchas sobre la superficie de su mueble, que no son fácilmente quitadas por el paño de microfibra, humedezca ligeramente el paño y proceda a frotar ligeramente la superficie, evitando la fricción excesiva, después del paño húmedo, pase siempre un paño seco.
Los muebles laqueados son un poco más delicados en su suprficie, puesto que un golpe ligero o una raspadura pueden dejar marcas que podrían ser tratadas únicamente por un profesional, así que le aconsejamos cuidar sus muebles laqueados.
Formaicas: Bajo sustancias de uso común en el hogar, oficina, etc., la resistencia al manchado es de gran calidad, sin embargo, se debe tener cuidado con las manchas de tinta (estilógrafo, sello, etc.), las cuales son de difícil remoción y siempre dejarán una sombra residual en la superficie.
Para la limpieza de manchas o mantenimiento de rutina del laminado se recomienda usar agua, jabones suaves no abrasivos y franela de microfibras. Para manchas un poco más difíciles, limpie la superficie con un paño suave y utilice una mezcla 50:50 de alcohol isopropílico y agua, así el laminado quedará libre de manchas, sin ver afectado su tono o diseño original.
IMPRESIONES EN TELA
Primero intenta limpiar la superficie del canvas con una lata de aire comprimido para quitar el polvo acumulado.
Luego sacude con cuidado la superficie del canvas con un trapo húmedo de tela suave que no se deshilache o con un cepillo de cerdas suaves, Después de trapo húmedo, pasa siempre un trapo seco.
ACRÍLICOS
Lavado: Las láminas de acrílico debe ser antes que nada sacudidas ligeramente con una franela suave y limpia, sin frotarla. Después se puede limpiar la lámina con mucho cuidado usando una franela de microfibra húmeda. Hay que mantener la franela libre de polvo enjuagándola frecuentemente con agua limpia.
Manchas de grasa: Para limpiar la lámina de acrílico de manchas de grasa y aceite se puede usar keroseno o nafta alifático no aromatizados. No se debe usar solventes como acetona, benceno, tetraclorido de carbón, líquido de extinguidor, líquido para lavado en seco ni tíneres, ya que todas estas substancias atacan la superficie de la lámina de acrílico.
No se debe usar tampoco spray limpiador de ventanas ni limpiadores abrasivos para cocinas para limpiar la lamina de acrílico.
Manchas de pintura: Si una lámina de acrílico llegara a salpicarse de pintura o a rociarse de pintura en aerosol, hay que intentar limpiarla con alcohol isopropílico.
Revestimiento antiestático: Una aplicación de líquido antiestático previene efectivamente durante meses la acumulación de carga electrostática sobre piezas de lámina de acrílico usadas en interiores. Pasando delicadamente un trapo húmedo sobre la lámina también se previene la acumulación de carga electrostática.
Entre aplicaciones de líquido antiestático, lo único que se necesita hacer para mantener la buena apariencia de la lámina es sacudirla delicadamente con una franela o manta.
TEXTILES · Protege las telas de la exposición directa a la luz solar para prevenir que los colores pierdan intensidad
· Limpia regularmente con una aspiradora y utiliza un limpiador de textil de tu confianza.
· Para impedir que las manchas y la suciedad penetren en las fibras del tejido, te recomendamos que trates tus tejidos con una aplicacion de Teflon para textil de la marca 3M.
HERRAJES
Todos nuestros muebles están armados con los herrajes de la más alta calidad y tecnoligía. Utilizamos bisagras y aventos con cerrado suave y correderas invisibles. Estos herrajes no requieren de ningún mantenimiento, no es necesario engrasarlos ni aceitarlos.
Estos herrajes alargan la vida útil de su mueble ya que su tecnoligía proteje la estructura.
MANEJO
Los muebles no están hechos para arrastrarse o jalarse ya que esto daña la estructura y patas de los mismos, lo recomendable si se requiere moverlos es levantarlos a partir de la base ya que es donde se encuentra la estructura del mueble.
MADERA, MADERA LAQUEDA y CHAPA DE MADERA
La luz afecta a la madera, madera laqueada y a la chapa de madera. Durante las primeras cuatro o cinco semanas, que es cuando el mueble está absorbiendo por primera vez la luz de su nuevo espacio. Evita colocar objetos sobre las superficies para evitar que se produzcan marcas permanentes. Al principio, los muebles nuevos necesitarán algún tiempo para absorber la luz antes de adaptarse al la luz de su nuevo espacio.
Para quitar el polvo de los muebles laqueados, puede hacerlo con un paño seco de microfibra sin frotar muy bruscamente la supeficie; usted verá que es un manera muy efectiva de quitar el polvo y dejar sus muebles muy relucientes.
Si quedan huellas dactilares u otro tipo de manchas sobre la superficie de su mueble, que no son fácilmente quitadas por el paño de microfibra, humedezca ligeramente el paño y proceda a frotar ligeramente la superficie, evitando la fricción excesiva, después del paño húmedo, pase siempre un paño seco.
Los muebles laqueados son un poco más delicados en su suprficie, puesto que un golpe ligero o una raspadura pueden dejar marcas que podrían ser tratadas únicamente por un profesional, así que le aconsejamos cuidar sus muebles laqueados.
Formaicas: Bajo sustancias de uso común en el hogar, oficina, etc., la resistencia al manchado es de gran calidad, sin embargo, se debe tener cuidado con las manchas de tinta (estilógrafo, sello, etc.), las cuales son de difícil remoción y siempre dejarán una sombra residual en la superficie.
Para la limpieza de manchas o mantenimiento de rutina del laminado se recomienda usar agua, jabones suaves no abrasivos y franela de microfibras. Para manchas un poco más difíciles, limpie la superficie con un paño suave y utilice una mezcla 50:50 de alcohol isopropílico y agua, así el laminado quedará libre de manchas, sin ver afectado su tono o diseño original.
IMPRESIONES EN TELA
Primero intenta limpiar la superficie del canvas con una lata de aire comprimido para quitar el polvo acumulado.
Luego sacude con cuidado la superficie del canvas con un trapo húmedo de tela suave que no se deshilache o con un cepillo de cerdas suaves, Después de trapo húmedo, pasa siempre un trapo seco.
ACRÍLICOS
Lavado: Las láminas de acrílico debe ser antes que nada sacudidas ligeramente con una franela suave y limpia, sin frotarla. Después se puede limpiar la lámina con mucho cuidado usando una franela de microfibra húmeda. Hay que mantener la franela libre de polvo enjuagándola frecuentemente con agua limpia.
Manchas de grasa: Para limpiar la lámina de acrílico de manchas de grasa y aceite se puede usar keroseno o nafta alifático no aromatizados. No se debe usar solventes como acetona, benceno, tetraclorido de carbón, líquido de extinguidor, líquido para lavado en seco ni tíneres, ya que todas estas substancias atacan la superficie de la lámina de acrílico.
No se debe usar tampoco spray limpiador de ventanas ni limpiadores abrasivos para cocinas para limpiar la lamina de acrílico.
Manchas de pintura: Si una lámina de acrílico llegara a salpicarse de pintura o a rociarse de pintura en aerosol, hay que intentar limpiarla con alcohol isopropílico.
Revestimiento antiestático: Una aplicación de líquido antiestático previene efectivamente durante meses la acumulación de carga electrostática sobre piezas de lámina de acrílico usadas en interiores. Pasando delicadamente un trapo húmedo sobre la lámina también se previene la acumulación de carga electrostática.
Entre aplicaciones de líquido antiestático, lo único que se necesita hacer para mantener la buena apariencia de la lámina es sacudirla delicadamente con una franela o manta.
TEXTILES · Protege las telas de la exposición directa a la luz solar para prevenir que los colores pierdan intensidad
· Limpia regularmente con una aspiradora y utiliza un limpiador de textil de tu confianza.
· Para impedir que las manchas y la suciedad penetren en las fibras del tejido, te recomendamos que trates tus tejidos con una aplicacion de Teflon para textil de la marca 3M.
HERRAJES
Todos nuestros muebles están armados con los herrajes de la más alta calidad y tecnoligía. Utilizamos bisagras y aventos con cerrado suave y correderas invisibles. Estos herrajes no requieren de ningún mantenimiento, no es necesario engrasarlos ni aceitarlos.
Estos herrajes alargan la vida útil de su mueble ya que su tecnoligía proteje la estructura.
Histeria® arte | diseño. Todos los derechos reservados © 2012 | Diseño web Histeria®